- Community Home
- >
- HPE Community, Latin America
- >
- HPE Blog, Latin America
- >
- 3 pasos para llevar la nube a tu negocio
Categorías
Company
Local Language
Foros
Discusiones
Foros
- Data Protection and Retention
- Entry Storage Systems
- Legacy
- Midrange and Enterprise Storage
- Storage Networking
- HPE Nimble Storage
Discusiones
Foros
Discusiones
Discusiones
Discusiones
Foros
Discusiones
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
- BladeSystem Infrastructure and Application Solutions
- Appliance Servers
- Alpha Servers
- BackOffice Products
- Internet Products
- HPE 9000 and HPE e3000 Servers
- Networking
- Netservers
- Secure OS Software for Linux
- Server Management (Insight Manager 7)
- Windows Server 2003
- Operating System - Tru64 Unix
- ProLiant Deployment and Provisioning
- Linux-Based Community / Regional
- Microsoft System Center Integration
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Comunidad
Contáctanos
Foros
Blogs
- Suscribirse al feed de RSS
- Marcar como nuevo
- Marcar como leído
- Marcador
- Suscribir
- Imprimir
- Reportar Contenido Inapropiado
3 pasos para llevar la nube a tu negocio
¿Cómo empezar a transformar una empresa y llevarla a la nube? Gustavo Gómez, director de HPE México te dice cómo. El camino es más sencillo de lo que te imaginas
Nube, almacenamiento, datos. En todos lados se habla de estos tres factores como fundamentales para generar valor en cualquier empresa, sin importar su tamaño porque, como bien afirma Gustavo Gómez, director general de HPE México: “No hay empresa, no hay gobierno que no vea las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como una herramienta fundamental para mantenerse operando y diferenciarse en sus respectivos mercados”.Gustavo Gómez, director general de HPE México
Pero, ¿cómo empezar a transformar una empresa y llevarla a la nube? En este breve artículo, Gustavo nos dice cómo HPE te apoya en todo el proceso de transformación de tu empresa. El camino es más sencillo de lo que te imaginas.
1. Primero hay que definir la mezcla correcta y la hoja de ruta
Lo dijimos hace algunos años, el mundo es híbrido y así hay que entenderlo. Y hacia allá se dirigen nuestros servicios de consultoría: a orientar a nuestros clientes a tener una mejor vida empresarial en este mundo híbrido. Para cada compañía hay que definir lo que en HPE denominamos la mezcla correcta (The Right Mix) de cargas de trabajo y de servicios de TIC. Para ello, les mostramos a nuestros clientes las distintas opciones que tienen para satisfacer sus necesidades de servicios de TIC:
• Servicios públicos
• La posibilidad de tener una nube privada
• Sistemas legados (heredados) que siguen funcionando
A partir de ahí se crea una hoja de ruta, porque nuestro foco principal, además de asegurarnos de que nuestra infraestructura y el software que vendemos se implanten de manera exitosa, es ayudar a nuestros clientes a definir su hoja de ruta para emprender su transformación digital.
Lo que hacemos junto con nuestros clientes es asegurarnos de que comprendan que no todas las cargas de trabajo deben estar alojadas en el mismo lugar. Este es un proceso dinámico que requiere de nuestra asesoría y acompañamiento permanente.
2. Segundo, generar valor de los datos
La explosión de datos sin duda caracteriza a esta era. Los datos se van a convertir en la moneda prácticamente de curso. En ese cúmulo de datos y de información hay vetas de inteligencia que hay que minar, identificar y aprovechar para tomar decisiones de negocio que permitan a las compañías prosperar en un ambiente cada vez más competido y dinámico.
Ya no es cuestión de volumen o de velocidad, sino de generar valor de esos datos, convertirlos en información y en inteligencia útil para tomar mejores decisiones.
Nosotros en HPE nos aseguramos de que nuestra infraestructura se desempeñe de manera autónoma, es decir, que se automonitoree, se autodiagnostique y de preferencia se autocorrija en el caso de alguna falla o de necesidad de mantenimiento. De tal manera que nuestros clientes puedan dedicar la mayor cantidad de tiempo y recursos financieros a innovar, a acelerar sus procesos de transformación digital, y no a estar gestionando infraestructura de TIC.
3. Tercero, pagar solo por lo que uses
Casi todos interactuamos con los servicios de la nube y los usamos de manera intuitiva y natural al ser usuarios de Netflix o Spotify o de servicios de almacenamiento para fotos en la nube. La tendencia en la nueva forma de consumo es clarísima: se paga únicamente lo que se utiliza en términos de servicios de tecnología.
A partir de estos ejemplos, el potencial de una plataforma como HPE GreenLake, que puede sonar hasta cierto punto complejo, toma mucho más sentido como una herramienta que se paga como un servicio bajo demanda.
Creo que nuestro lanzamiento de HPE GreenLake hace dos años se anticipó a esta necesidad de mercado. Nosotros llevamos la experiencia de la nube a donde el cliente necesite que esté esa experiencia.
HPE GreenLake es la forma adecuada de vivir la experiencia de la nube en el centro de datos y en el borde para empresas de todo tipo y tamaño.
”La tecnología no es un lujo, es el habilitador de la transformación”
La pandemia nos ha enseñado que la tecnología no es un lujo, es un elemento indispensable para que nuestros negocios puedan subsistir y prosperar. Te Invito a que, independientemente del sector donde te encuentres, público o privado, o del tamaño de tu organización, determines un plan de transformación de tu negocio teniendo a la tecnología como un elemento habilitador fundamental.
Tenemos la red de canales de distribución mas amplia del país en lo que se refiere a tecnología de información empresarial, lo que nos permite tener un acceso permanente y cercano a tu Pyme y a los grandes corporativos.
Tenemos más información para ti
Con 30 años de trayectoria, Gustavo Gómez considera que la conexión con personas de todo el mundo ha enriquecido a la compañía conoce como lo hizo en el siguiente video:
Descubre percepciones de homólogos y consejos útiles para tu viaje hacia la nube.
Carolina Liberman
Hewlett Packard Enterprise
linkedin.com/in/carolinaliberman/
hpe.com/lamerica/es/
- Volver al blog
- Artículo más nuevo
- Artículo más antiguo
- Volver al blog
- Artículo más nuevo
- Artículo más antiguo
- Katya Amán en: 3 pasos para llevar la nube a tu negocio
- Gustavo Chacón en: Registros médicos electrónicos: disponibles como s...
- Josué Cordero en: 5 desafíos tecnológicos que enfrentan las empresas...