- Community Home
- >
- HPE Community, Latin America
- >
- HPE Blog, Latin America
- >
- HPE abre nuevas oficinas en Perú
Categorías
Company
Local Language
Foros
Discusiones
Foros
- Data Protection and Retention
- Entry Storage Systems
- Legacy
- Midrange and Enterprise Storage
- Storage Networking
- HPE Nimble Storage
Discusiones
Foros
Discusiones
Discusiones
Discusiones
Foros
Discusiones
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
- BladeSystem Infrastructure and Application Solutions
- Appliance Servers
- Alpha Servers
- BackOffice Products
- Internet Products
- HPE 9000 and HPE e3000 Servers
- Networking
- Netservers
- Secure OS Software for Linux
- Server Management (Insight Manager 7)
- Windows Server 2003
- Operating System - Tru64 Unix
- ProLiant Deployment and Provisioning
- Linux-Based Community / Regional
- Microsoft System Center Integration
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Discussion Boards
Comunidad
Contáctanos
Foros
Blogs
- Suscribirse al feed de RSS
- Marcar como nuevo
- Marcar como leído
- Marcador
- Suscribir
- Imprimir
- Reportar Contenido Inapropiado
HPE abre nuevas oficinas en Perú
Conversamos con Luis Guerra, director general de HPE para Perú, Ecuador y Bolivia, sobre los beneficios del Edge-to Office y las nuevas oficinas en Perú
Cuéntanos sobre la importancia que tiene para Perú y para Latinoamérica la apertura de las nuevas oficinas de HPE en este país
Es súper importante porque desde la oficina de Perú se manejan tres países: Perú, Ecuador y Bolivia, en los que históricamente la empresa la mantenido un posicionamiento de liderazgo en todos los mercados en los que participamos. HPE es sin lugar a dudas un referente en transformación digital en esta subregión contribuyendo con las empresas, el sector público y la sociedad en general. Todo esto soportado por un equipo muy talentoso de profesionales capacitados para incrementar la competitividad de nuestros clientes gracias a las últimas herramientas de tecnología.
La razón más importante de la apertura de esta oficina es la reafirmación del compromiso de la compañía con Perú, Ecuador y Bolivia
¿Qué significa la experiencia Edge-to Office que HPE creó en 2021 y cómo la aplica a su propio entorno laboral?
Es un concepto muy interesante que consiste en que más que tener empleados con una definición fija de puesto, estos pueden trabajar de manera híbrida. HPE nombró a esta nueva modalidad como Edge o borde, pues nuestros empleados deben estar en donde agregan más valor:
- Por momentos en la oficina, donde seguramente tiene que interactuar con compañeros para desarrollar soluciones o intercambiar puntos de vista.
- En el espacio del cliente para entender sus necesidades y posicionar las soluciones que agreguen valor.
- Y también en su casa, donde tiene la posibilidad de desarrollar tareas familiares y hacer un balance entre la vida profesional y la personal. Ese es el concepto.
Nueva oficina HPE Perú
Lo que las oficinas buscan ahora más que tener personas que estén sentadas las ocho horas diarias, es que tengan un espacio que les brinde las herramientas, el ambiente y las facilidades para interactuar y conversar.
Por eso es que en adición a los tradicionales puestos de trabajo que son móviles, tenemos estaciones donde llega el empleado y se conecta con su laptop. Además, hay muchas salas de reuniones con todas las facilidades, y también hay salas de wellness, que es este concepto nuevo para que puedan disfrutar un momento de relax, de hacer otras cosas en la oficina: hay juegos de video, sofás, un salón tipo comedor. Es realmente un espacio muy acogedor. Yo diría que más parece un club que una oficina. El empleado llega a disfrutar y a sentirse cómodo, y tiene las herramientas para desarrollarse profesionalmente y enfocarse mejor en su trabajo.
Inauguración oficina HPE PerúDesde tu punto de vista, qué ventajas ofrece la flexibilidad laboral tanto para las empresas como para los miembros del equipo
Yo creo que es fundamental porque el mundo ya cambió. A raíz de la pandemia descubrimos que seguimos siendo efectivos sin necesidad de estar permanentemente en la oficina. Podemos hacer un balance con nuestras actividades personales, que también son importantes. Con eso se consigue una relación laboral mucho más sana, un balance adecuado y donde se sigue manteniendo la efectividad. Entonces, el tener tu laptop, tu celular, tu tablet conectados en cualquier lugar y que la empresa te dé las facilidades de estar conectado con tu mundo laboral permite que se realice con efectividad el trabajo híbrido que ahora a mucha gente le gusta.
Tenemos un portafolio del borde que tiene el nombre comercial de Aruba y todas esas herramientas las tenemos en la oficina de HPE Perú. Así que contamos con la mejor conectividad en términos de cobertura, potencia de señal, protocolos y calidad de servicio
Debo decir que todo este cambio de mindset ha hecho que la colaboración con los partners y con equipos remotos, que pueden estar en otros países, sea más eficiente incluso que antes de la pandemia.
¿Qué mensaje quieres compartirles a los miembros del equipo?
Estamos muy contentos de que vengan a la nueva oficina y la aprovechen al máximo. En adición a todas las ventajas que tenemos por estas herramientas tecnológicas, el hecho de estar frente a frente por momentos es muy útil y no tiene reemplazo. Eso genera compromiso y cercanía que al final nos provee satisfacción personal, mejora engagement como equipo y genera ese ambiente laboral tan grato que nos ha posicionado como uno de los mejores lugares para trabajar por muchos años consecutivos.
Maria Teresa León
Hewlett Packard Enterprise
linkedin.com/in/mariteleon/
hpe.com/lamerica/es/
MaritéLeón
Marité es actualmente líder de Social Media para Latino América. Con más de quince años en marketing B2B y de TI. Actualmente combina nuevas habilidades en marketing digital con su experiencia en la ejecución de estrategias de mercadeo dirigidas tanto a países específicos como hacia la región de Latino América.
- Volver al blog
- Artículo más nuevo
- Artículo más antiguo
- Katya Amán en: 3 pasos para llevar la nube a tu negocio
- Gustavo Chacón en: Registros médicos electrónicos: disponibles como s...
- Josué Cordero en: 5 desafíos tecnológicos que enfrentan las empresas...