HPE Blog, Latin America
1819594 Miembros
3187 Con conexión
109603 Soluciones
Nuevo artículo
MaritéLeón

Mejora la experiencia remota de tus clientes y usuarios con HPE

Cuando en HPE hablamos de la transformación digital para tu empresa entendemos perfectamente tu problemática

Luis Guerra, director general de HPE para Perú, Ecuador y Bolivia, nos comparte por qué hoy la transformación digital es el elemento de negocio más importante y nos habla de lo sencillo que es lograrla bajo un modelo As-a-Service.

Cuando la pandemia irrumpió, entre los tres países que cubrimos, Bolivia, Perú y Ecuador (BOPE), “nuestras operaciones menos afectadas fueron las relativas a Ecuador dado que ya previamente la atención se brindaba en forma remota desde Perú”, comenta en entrevista Luis Guerra, director general de BOPE en HPE. “Incluso, nuestros socios y distribuidores nos comentaron que la comunicación en algunos casos funcionaba en forma incluso más fluida desde que iniciamos el modelo de trabajo remoto desde Perú”.

Luis Guerra,  Director HPE Perú, Ecuador, BoliviaLuis Guerra, Director HPE Perú, Ecuador, Bolivia

El éxito de este modelo de trabajo implicó, por supuesto, grandes desafíos:

  • El mayor reto fue el soporte técnico, confiesa Luis, al necesitar contar con la misma calidad de atención y experiencia de nuestros usuarios.
  • Pero también lo fue el transformar el go to market de HPE y el adecuar la atención al ecosistema de socios de negocio y distribuidores a una atención no presencial, basada en herramientas como video conferencia y presentaciones/demos remotas desde Perú.
  • Y otro punto fundamental y que supuso más esfuerzo fue “hacer que la gente de Ecuador nos diera la oportunidad y confiara en nuestro compromiso el mercado ecuatoriano a pesar de no tener una oficina física en el país”.

Con este panorama puedes darte cuenta que cuando en HPE hablamos de la transformación digital para tu empresa entendemos perfectamente tu problemática y los desafíos que debes de afrontar, porque nosotros mismos hemos tenido que transformarnos desde dentro.
Sabemos que lo más importante es mantener la confianza de tus clientes, y demostrarles que “a pesar de no estar físicamente, puedes ofrecerles una atención continua a la altura de sus expectativas”.

A partir de su amplia experiencia en BOPE, Luis Guerra nos acerca a los beneficios de la transformación digital y, sobre todo, a reconocer que están al alcance de todas las empresas, sin importar su tamaño:

As-a-service: el diferenciador fundamental de HPE
La transformación digital es el elemento de negocio más importante. Y sobre todo ahora con la pandemia que ha venido a modificar la estructura de las empresas desde la raíz, como comenta Luis: “En algún momento, sobre todo de este último periodo, las Pymes y el mercado intermedio colocaron la reducción de costos como tema principal porque estaban dejando de vender y vieron impactos en sus flujos de ingresos, entonces ahí empleamos una serie de iniciativas para replantear la deuda que tenían, o plantear proyectos de recompra de infraestructura y reuso de activos, hasta llegar a la nueva gran estrategia de HPE que es todo as a service.

Lo más importante es que nuestros clientes encuentren modelos económicos financieros, como el as a service, que solucionan sus necesidades tecnológicas pero alineadas con su capacidad de pago.

“En HPE quremos convertirnos en el trusted advisor de nuestros clientes, es decir, en su consultor de transformación digital. Los acompañamos en toda su conversión digital y les damos todas las herramientas de software para que el datacenter se autogestione, se administre por sí mismo. Y eso también se puede conseguir como pago por uso. Nuestro objetivo es que nuestros clientes se ocupen de su negocio, nosotros en HPE nos ocupamos de todo lo demás”.

Mejorando la experiencia de tus clientes y usuariosMejorando la experiencia de tus clientes y usuarios

¡VDI también en pago por uso!
Hay un par de casos de éxito en Perú, que nos comparte Luis, que dan luz sobre lo que se pude conseguir con la transformación digital y el pago por uso:
Se trata de dos universidades que han estado cerradas debido a la pandemia y que tienen carreras de ingeniería, diseño y arquitectura donde había laboratorios con estaciones de trabajo muy potentes para hacer diseño gráfico.
Desde que los alumnos ya no pudieron asistir de manera presencial a sus laboratorios, tampoco pudieron hacer los diseños pues requerían una gran capacidad de cómputo. Así que estos centros de estudio se plantearon cómo hacer para que sus alumnos desde su casa y sin tener que comprar una súper computadora de diseño pudieran diseñar como si estuvieran en la universidad.

La solución que HPE propuso fue la Infraestructura de escritorios virtuales (VDI) con la cual se provee al cliente de una gran capacidad de cómputo para que los alumnos se conecten de manera remota a esa gran computadora desde una tablet, un celular o cualquier computadora, y la utilicen para hacer sus diseños. “Es como si cada alumno tuviera una súper estación de diseño en su casa, teniendo simplemente una Tablet u otro dispositivo. Y se paga en un modelo as a service, es decir, se paga solo lo que se use, por ejemplo, cuando los alumnos están de vacaciones, la universidad paga menos ante la disminución de la demanda de capacidad de procesamiento. Eso lo trabajamos con dos instituciones educativas y están muy satisfechas”.

¿Es costoso?
Una preocupación constante, añade Luis, es que se piensa que toda esta transformación digital implica un costo excesivo. Sin embargo, “no es costoso; cuando las empresas se transforman digitalmente logran ser mucho más eficientes, atender mejor a sus clientes, ser más disruptivas y son más exitosas a nivel de rentabilidad, de ingresos y, finalmente, son más competitivas”. Y es más sencillo conseguirlo con un asesor de confianza como HPE.


Maria Teresa León
Hewlett Packard Enterprise

linkedin.com/in/mariteleon/
hpe.com/lamerica/es/

 

Tenemos más información para ti

 Universidad Americana: líder en educación virtual

 Ve en este breve video cómo obtener la experiencia as a service con HPE GreenLake Management Services

 

0 Kudos
Acerca del Autor

MaritéLeón

Marité es actualmente líder de Social Media para Latino América. Con más de quince años en marketing B2B y de TI. Actualmente combina nuevas habilidades en marketing digital con su experiencia en la ejecución de estrategias de mercadeo dirigidas tanto a países específicos como hacia la región de Latino América.